• Reset your password

User account menu

  • Log in
Home
Drupal 11 - DO NOT USE THIS SITE TO REGISTER OR TO BECOME MEMBER!!

Main navigation

  • Contacts
  • Old Albums
  • New Albums
  • Archives
  • Files
  • Forums
  • Recent Forum Comments
  • Links
  • Films
  • Notary
  • Map

Breadcrumb

  • Home
  • Forums
  • Genealogy Research
  • Rancho del Zapote de San Ignacio, Yurécuaro, Estado de Michoacán, Mexico.

Rancho del Zapote de San Ignacio, Yurécuaro, Estado de Michoacán, Mexico.

Profile picture for user German Rafael Gomez
By German Rafael Gomez | 9:28 AM MST, Wed April 20, 2022

Los fundadores de la linea son Macedonia Arellano Alcalá de Gómez (1859–1922) de Santo Cristo Milagroso, Tanhuato de Guerrero, Michoacán y Cenobio Gómez Peña (1860?-1915?) tambien del estado de Michoacán de Ocampo.

La familia Gómez Arellano residio inicialmente en la Calle Cuauhtémoc, Rancho del Zapote (de San Ignacio) en Yurécuaro, pueblo agricultor en la ribera de el Río Lerma, en el Estado de Michoacán, Mexico.

Cenobio se registro en los censos como agricultor o labrador, pero segun la tradicion oral familiar, se dedicaba a elaborar y vender dulces mexicanos.

En solo uno de los registros se identifica a el rancho como 'El Zapote de San Ignacio' lo cual parece ser adecuado pues La Ley Orgánica de división territorial de Michoacán del 20 de julio de 1909 tiene mencion de, no menos de, 69 Zapotes; no todos los mismos, y varios con designaciones mas especificas: Zapote de la Peña, Zapote del Oriente, Zapote del N.E., Zapote de Cuendeo, etc.

En el presente, a menos que encontremos documentacion muy especifica, sera imposible determinar cual nos corresponde.

Ademas de sus quince hijos tuvieron una gran cantidad de ahijados posiblemente para compensar sus perdidas familiares; muchos de los que, me supongo, aparecen en una fotografia con la bisabuela Macedonia en 1909 (ver fotografia adjunta.)

He tomado este extraordinario apadrinamiento como evidencia de considerable afluencia, pero en vista de que la detallada Monografía del Municipio de Yurécuaro Michoacán ni nombra a el Rancho del Zapote, ni hay en ella hay algun Gómez o Arellano digno de mencionar como hacendado notable; sino, al contrario, se nombra los apellidos Gómez, Arellano y Alcalá en la lista de peones y medieros del periodo 1905-6, simplemente como recibiendo mejores sueldos que el comun.

La mediería consistió básicamente en un contrato entre el propietario de la tierra y el mediero:

El propietario recibia la mitad de la cosecha como compensación; y por su trabajo, semillas e insumos, el mediero recibia generalmente la otra mitad de la producción. De ahi, mediería.
Esto posiblemente se refiere tambien a la mayor parte de personas aqui descritos como labradores o agricultores.

Históricamente, el término “ranchero” se refiere a los peones, medieros o arrendatarios que trabajaron para las haciendas y, posteriormente, se hicieron dueños de una parte de la misma, convirtiéndose de esta manera en sus propios jefes.
Es posible que eso sea precisamente lo que estamos describiendo aqui.

Aquellos Gómez, Arellano y Alcalá mencionados en los libros de raya no eran los propietarios de la tierra sino simplemente medieros.

Hoy en dia he encontrado tres diferentes ranchos llamados El Zapote.

Es posible que el actual Rancho El Zapote del Municipio La Piedad (a 30.4 km de Yurécuaro) sea el mismo que el de los bisabuelos, aunque no hay 100% de seguridad, pues aun el nombre no es tan especifico.

Es posible que este rancho del Zapote, encontrandose mas cerca del poblado de La Piedad que del mismo Yurecuaro, haya sido ignorado por la Monografia; pero como resultado tambien se ha puesto en posible duda si los Gómez Arellano eran realmente sus propietarios.

Esta sospecha aumenta la probabilidad que la aparente afluencia de la familia vino despues del matrimonio y por causas desconocidas.

En Los agraristas de Atacheo (localizado al sur de Yurecuaro y Tanhuato) se menciona, sin embago, que 'Rafael Peña Garibay vendio veinte hectares sito en El Zapote.'

Lo que puede ser simple coincidencia, pero la propiedad puede haber sucedido por medio de los Peña, si se puede establecer una relación entre los Peña Garibay y los Gómez Peña.

Mas investigacion posiblemente aclare esto.

Attachment Size
258196437_4816680378356796_4267509213267213985_n (1).jpg (839.24 KB) 839.24 KB
Genealogy Research

User login

  • Reset your password

Recent Forum Comments

Subject: test forum topic for announcements
Comment Date: 2024-09-20
Last Comment: Lee Ingram
Subject: test 2
Comment Date: 2024-08-08
Last Comment: Lee Ingram
Subject: test 2
Comment Date: 2024-07-31
Last Comment: Lee Ingram

Most Recent Genealogy Research Forum Topics

2024-08-08
test 2
2024-07-31
test 2
2024-06-19
Jose Cresencio Bugarin

Most Recent History, Culture and General Discussion Topics

2024-04-10
Romo De Vivar: Descendants of the Influential Jewish Family Ha Levi
2024-03-19
Way to show 400 years of family
2023-05-01
DNA Doe Project --- Identification: Parga

Most Recent Announcements and Event Topics

2024-07-18
test forum topic for announcements
2024-06-22
Test Forum message
2024-04-02
New Member

Language switcher

  • English
  • Español
Powered by Drupal

Copyright © 2025 Company Name - All rights reserved

Developed & Designed by Alaa Haddad